Estamos en Habay La Antigua, en Bélgica, celebrando este mes de septiembre el centenario de la llegada de los hermanos maristas.
Tomemos un momento para retroceder algunos años. Sabemos que tras la prohibición de la educación en Francia, todas las congregaciones religiosas debieron abandonar el país en 1904.
Así, treinta hermanas dominicas contemplativas llegan a Bélgica y son acogidas en las parroquias, en 1913 se instalan en Habay La Antigua y adquieren la propiedad de Bua, hasta entonces en manos de un arrendatario agrícola.
Deciden usar las caballerizas para hacer un refectorio, un cuarto de lavado y una oficina. El granero se convierte en su capilla y sala capitular. El claustro terminado será llamado “Valle de los Santos Ángeles”. Las hermanas permanecerán allí una corta década antes de poder regresar a Francia.
Así comienza la historia de los hermanos maristas
El poblado cuenta hasta entonces con algunas decenas de habitantes. La primera semilla de esta pequeña comuna fue probablemente la comunidad de Bua, cuya raíz celta significa “vaca”. En efecto, grandes praderas aptas para la ganadería rodean el Castillo de Bua.
Los hermanos maristas, quienes se encuentran en Arlon desde 1888, que cuentan con varios jóvenes aspirantes a la vida marista, se interesan en la comunidad de Bua. La adquisición del monasterio se realizará el 30 de septiembre de 1923. Una treintena de jóvenes comienzan allí su año escolar.
A continuación, un poco más de información…
En mayo de 1940 Alemania invade Bélgica. Los seminaristas y sus responsables son evacuados hacia Francia y cuatro meses más tarde regresan al lado de sus familias. Después de la guerra, en 1948, el seminario retoma sus actividades. Se suman el postulado y el noviciado, años de formación para la vida religiosa marista, hasta agosto de 1970. Debido a la falta de jóvenes aspirantes la casa queda vacía. Cuenta solo con la presencia de los hermanos de la comunidad. Es entonces cuando surge la pregunta, ¿habrá que vender la propiedad?
Nace el Centro de acogida
La pequeña comunidad de hermanos recibe la ayuda de las Hermanas de Doctrina Cristiana y comienza la llegada de algunos grupos.
En agosto de 1988, con el fin de volver a dinamizar la comunidad, tres jóvenes hermanos llegan a Bua. El Centro se llamará entonces “Fraternidad de Champagnat”. Se realizarán diversas modificaciones para mejorar las condiciones de vida.
En junio de 2021 el Centro de acogida se vuelve autónomo y toma el nombre de “Centro Le Bua”. La recepción es considerablemente diversa a lo largo del tiempo.
Hasta hoy, hermanos y laicos maristas, recibimos grupos de niños que vienen de las parroquias cercanas o los días de salidas escolares, jóvenes que realizan su formación secundaria, universitaria o sus prácticas profesionales en la ciudad galo-romana de Mageroy, asimismo adultos en formación; grupos de bienestar, comediantes hospitalarios, miembros de servicios sociales, canto y liturgia, directores de escuela, parroquias, retiros de silencio, peregrinos y caminantes, artistas, grupos maristas, etc.
La jornada de apertura de este año jubilar tendrá lugar el domingo 10 de septiembre de 2023 y se cerrara el domingo 30 de junio de 2024 con una jornada de “puertas abiertas” especial para las familias. Habrá diversas actividades entre estas dos fechas de celebración. Sabemos que conoceremos personas maravillosas.
Hermano Alert Andre.