“Educadores y educadoras de las obras sociales, sois una bendición de Dios”. Estas fueron las palabras que el hermano Pere Ferré, provincial de L’Hermitage, dirigió a los educadores y educadoras de las obras sociales maristas durante el encuentro anual, que este año se celebró el 20 de mayo en el Ateneu de Igualada (cerca de Barcelona), durante el cual celebramos también los 25 años del CRAE La Llar (Centro Residencial de Acción Educativa).
El director de La Llar, Cesc Elías, presentó el acontecimiento explicando que la vida en un CRAE no siempre es fácil: “ha habido satisfacciones y ha habido dificultades. Ha habido momentos muy bonitos, otros que no lo han sido tanto, muchos ratos de compartir, de risa, de llorar, fiestas, salidas, formaciones, celebraciones de cumpleaños… Y todo, absolutamente todo, nos ha hecho crecer como educadores y como personas”.
El hermano Jaume Parés, presidente de la Fundación Champagnat, inauguró los parlamentos oficiales dando la bienvenida a los asistentes y recordando que La Llar es la antigua casa de los hermanos maristas. El alcalde de Igualada, Marc Castells, también agradeció la tarea de los educadores sociales explicitando que “gracias a vuestro trabajo nuestra ciudad es más justa”.
Durante el acontecimiento se presentó el libro 25 años, 25 testigos. La Llar de Igualada, con la participación de cuatro de las personas que han intervenido, el H. Miquel Cubeles, Loli Martínez, Laki Schraf y el mismo director del CRAE, Cesc Elías. Fue el momento emotivo de la jornada, con la explicación de vivencias, recuerdos, dificultades, anécdotas, emociones a flor de piel y todo aquello que ha representado la vida de estos 25 años.
Otro de los momentos destacados del acto fue la ponencia de Iñaki Alonso, responsable de protección a la infancia del Athlètic Club de Bilbao, quien explicó cómo se trabaja desde el club la protección a la infancia e hizo pedagogía de las consecuencias que está teniendo la LOPIVI (la Ley Orgánica de protección integral a la infancia y la adolescencia ante la violencia), que se aprobó en el Congreso justo ahora hace un año.
El acto se cerró con un fin de fiesta y con las palabras de la subdirectora del Hogar, Mari Molina. Los Maristas gestionamos en Cataluña 14 obras sociales (entre medio abierto y medio residencial), a través de las cuales atendemos más de 1.000 niños y sus familias.