Del 25 al 29 de octubre de 2021 tuvo lugar un gran acontecimiento en la historia de nuestro Instituto: el lanzamiento de la Red Global Marista de Escuelas.
La Red Global Marista de Escuelas es un proyecto del Consejo general del Instituto de los Hermanos Maristas en respuesta a las llamadas del XXII Capítulo general, que pidió que seamos una familia global. Será un lugar de promoción para la misión marista que se desarrolla en más de 600 escuelas presentes en 80 países.
El proyecto de la Red Global Marista de Escuelas ha crecido en estos últimos meses gracias a la colaboración de un equipo que está trabajando asiduamente en su implementación y ya ha llegado el momento de su lanzamiento, el cual consistió en dos eventos a nivel mundial: una Cumbre reservada a personas invitadas; y una serie de tres video episodios abiertos a todos.
Paralelamente con los encuentros online, al que asistieron alrededor de 500 participantes, se presentaron tres vídeos episodios que fueron vistos por casi 3.000 personas. Si no pudiste verlos, puedes verlos aquí:
El origen de la red
“Caminemos como una familia global”, se convirtió en el título del mensaje del último capítulo general que tuvo lugar en Colombia, en el año 2017. Quienes nos representaron en esta importante convocatoria, expresaron:
Para la vitalidad y viabilidad de la misión y vida maristas hoy, estamos llamados a ser una familia global. La interdependencia, más que el aislamiento o la independencia, debe ser la nueva normalidad para nosotros.
Como respuesta a esta llamada y con la finalidad de materializar este mensaje, el Consejo General tomó la decisión de impulsar el proyecto del lanzamiento de una red internacional de escuelas que favorezcan el fortalecimiento de la misión educativa Marista. Acompañados por el Consejo General, se ha confiado este gran desafío al Secretariado de Educación y Evangelización.
Desde su fundación, la obra educativa Marista se ha ido extendiendo por los 5 continentes, a lo largo de cerca de 80 países, conformando un mapa de 600 escuelas que son atendidas por más de 70.000 educadores y personal de apoyo.
Desde los inicios el proyecto se ha planteado con una metodología colaborativa, co-creativa que garantice la empatía y aproveche las capacidades y la riqueza de todos los miembros involucrados en la tarea educativa Marista.
En mayo de 2019, se convocó a un equipo, representativo de las distintas regiones del Instituto que proyectó las bases y diseño del proyecto de lanzamiento de la Red Global Marista de Escuelas.
Una de las primeras actividades que desarrolló este equipo fue realizar una consulta global que permitiese sondear el sentimiento frente a la propuesta de red:
En la encuesta participaron 15.956 miembros conformados por directores, profesores, administradores, estudiantes y familias de 58 países diferentes.
En síntesis, la encuesta respondía a tres preguntas principales, cuyas respuestas se sintetizan a continuación.
¿Cómo podría una red global mejorar tu escuela?
- Fortalecer la marca Marista y aumentar el sentimiento de pertenencia
- Compartir recursos, buenas prácticas, formación.
- Estandarizar la formación Marista para los docentes
- Tomar conciencia sobre el resto del mundo
¿Cómo sería la mejor red posible?
- Intercambios para estudiantes y profesores
- Compartir experiencias y recursos
- Comunicación e interacción a través de una plataforma.
¿Cuáles son las expectativas y sentimientos respecto a la red?
- Participación de todos los miembros. Accesible para todos
- No debería generar más trabajo para los docentes
- Homogeneizar teniendo en cuenta las diferencias
El objetivo de la red
El principal objetivo de la red es contribuir al desarrollo, vitalidad y sostenibilidad de la Misión Marista en el ámbito escolar. Su ámbito son las escuelas de secundaria y pre-secundaria del instituto o asociadas a él.
Y la propuesta de valor, aquellas ventajas que ofrecerá la red, serán:
- Identidad y sentido de pertenencia.
- Innovación y calidad educativa y evangelizadora
- Compromiso con el alumno en el pensamiento y trabajo global
- Aprovechamiento de la tecnología para compartir recursos humanos y materiales educativos.
- Espacios para que los coordinadores de educación puedan profundizar su relación y apoyo, fomentando sinergias y colaboración.
Como punto de partida del lanzamiento del proyecto, se establecen, también unas premisas que están siendo muy orientativas a la hora de avanzar:
- Se inspira en el llamado y principios del XXII Capítulo General.
- Es un proyecto global
- Es un proyecto colaborativo
- Crea oportunidades para compartir y maximizar recursos.
- Proporciona una plataforma para compartir
- Se dirige a toda la comunidad educativa
- Aspira a contribuir al ciclo de mejora de las escuelas
- Se basa en las redes Maristas ya existentes
Partiendo de estas bases y orientaciones, elaboradas por un grupo de expertos, se pone en marcha un proceso co-creativo, en el cual te invitamos a participar e involucrarte.
Los próximos pasos se darán a través de la Plataforma creada para seguir construyendo la Red, en el espacio llamado Agorá, que recuerda la plaza de la “Polis” griega. Inscríbete en la plataforma usando este enlace: https://agora.champagnat.global/
Más información en el portal de la Red: www.champagnat.global